Los ingredientes para 75 piezas
- 700 gramos de almendra molida, 500 gramos de azúcar, 2 boniatos pequeños, 2 huevos enteros.
- Piñones, almendras picadas o laminadas, 1 sobre de café soluble, coco rallado, azúcar glas.
Cómo preparar panellets
Preparamos la masa base para los panellets. Ponemos a hervir los boniatos, cuando estén tiernos, los ponemos en un bol y los chafamos.En el bol añadimos la almendra molida, el azúcar y los huevos. Lo mezclamos todo hasta conseguir una pasta homogénea.Separamos 3 porciones de masa, guardamos la primera en la nevera, en la segunda echamos el sobre del café soluble y lo mezclamos bien, en la tercera echamos unas cucharadas de coco rallado y también lo mezclamos. Las guardamos todas en la nevera y los dejamos reposar todo un mínimo de 6 horas.Precalentamos el horno a 180º C.Después hacemos formas con las distintas masas. Con la masa original formamos bolas del tamaño de una nuez aproximadamente y las hacemos rodar sobre piñones o almendra troceada o laminada, para cubrir toda la parte exterior del dulce.Batimos un huevo y con la ayuda de un pincel de cocina pintamos cada uno de los panellets, que iremos colocando sobre la bandeja del horno, que habremos cubierto antes con papel para hornear.Colocamos la bandeja en la parte central del horno y cocemos durante 10, pasado este tiempo encendemos el gratinador también y dejamos que se doren durante 5 minutos más o hasta que los panellets estén dorados, pero vigilando que no se tuesten demasiado.
Con la masa de coco, podemos hacer otras bolas más pequeñitas que las anteriores y las rebozamos con coco rallado. También coceremos en el horno, durante el mismo tiempo.Con la masa de café, haremos bolas del mismo tamaño que las de coco, las rebozaremos en azúcar glas, y al colocarlas en la bandeja para hornear, les podemos cambiar la forma, dándole un pellizco con tres dedos, dejándolas con una forma tirando a piramidal. También coceremos en el horno, durante el mismo tiempo que los anteriores.Tiempo de preparación | 20 minutos
Tiempo de reposo | 6 horas mínimo
Tiempo de cocción | 15 minutos
Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de noviembre de 2010
Va de "PANELLETS"
miércoles, 20 de octubre de 2010
También queda muy bueno con manzana.....
Hojaldre de peras con frangipan

Plato:Postre
Estilo: Cocina dulce, Cocina de fiesta,
Ambiente: Celebraciones, Friends, Romántica,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
Masa de hojaldre
Para el Frangipan:
115 g de Mantequilla
115 g de Azúcar
115 g de Almendras molidas
30 g de Harina
Ralladura de limón
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 Huevos pequeños
1 bote de peras en almíbar
Para el cestillo de chocolate:
7 Palillos de chocolate negro
Pasta de chocolate negra
250 g de chocolate negro fundido
1 pera
- Preparación
- Lo primero que haremos será poner a calentar el horno a 200º.
- Mientras prepararemos el frangipan; para ello, mezclar la mantequilla con la ralladura de limón, el extracto de vainilla y el azúcar.
- Cuando estén todos los ingredientes bien unidos, añadimos los huevos ligeramente batidos.
- En el momento que tengamos una mezcla homogénea incorporaremos la harina y las almendras con el ron.
- Mezclar bien y meter en una manga pastelera.
- El siguiente paso será estirar el hojaldre y cortar en 2 tiras.
- Pincharemos una para que no suba y sobre ella distribuiremos el frangipan, en dos o tres partes como salchichas.
- Después, colocaremos sobre el frangipan las peras bien secas.
- Tapar todo con la segunda tira de hojaldre que también habremos pinchado y decorado con unos cortes.
- Antes de meter al horno pintamos el hojaldre con huevo rebajado con un poco de agua.
- Metemos al horno hasta que el hojaldre este seco y bien dorado.
- Para elaborar el cestillo de chocolate debemos fundir el chocolate y verter en un molde en forma de taza cubriendo sólo el fondo. Debe quedar de tal manera que podamos colocar pinchados 7 palitos de chocolate alrededor.
- Dejar enfriar.
- Desmoldar.
- Con la pasta de chocolate hacer pequeñas tiras o rulos e ir poniendo alrededor de los palitos.
- Comenzaremos por abajo pasando primero por delante de un palito y por el siguiente lo haremos por detrás.
- Repetiremos hasta formar una cesta.
- Colocar dentro del cestillo la pera.
- En el momento de servir pondremos el cestillo encima del hojaldre.
jueves, 14 de octubre de 2010
A quién no le gusta el limón?
Tarta de crema de limón con frutas

Plato:Postre
Estilo: Cocina dulce, Cocina de fiesta,
Ambiente: Friends, Celebraciones,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
Para la masa de galletas:
1 paquete de Galletas
100 g de Mantequilla ablandada
Para el relleno:
370 g de Leche condensada en bote
2 Limones en zumo
4 Yogures naturales
Frutas variadas: kiwis y fresas
2 hojas de gelatina neutra (opcional)
Para los claveles de pasta de goma:
Pasta goma rosa
Azúcar glasé
- Preparación
- Lo primero que haremos será preparar la base de la tarta; para ello, se trituran las galletas hasta que sean migas y se mezcla con la mantequilla en pomada.
- Cogeremos un molde desmontable y cubriremos el fondo con la pasta de galletas preparada.
- Para el relleno se mezcla la leche condensada con los yogures y el zumo de los limones. Si se quiere una mayor consistencia se pueden añadir dos hojas de gelatina remojadas previamente.
- Se vuelca la mezcla dentro del molde forrado y se mete en la nevera, hasta que la mezcla tenga cuerpo.
- Por último, se adorna cubriendo de la fruta en rodajas.
- Para hacer los claveles que acompañarán a la tarta, trabajaremos la pasta de goma con el azúcar glasé y con un cortador de flores formar los claveles.
- Situar los claveles sobre la tarta.
- Servir.
martes, 12 de octubre de 2010
Espero que os guste....
Cheese cake con arándanos

Plato:Postre
Estilo: Cocina dulce, Cocina de fiesta, Cocina infantil,
Ambiente: Celebraciones, Friends,
Tiempo: alto
Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
Mermelada de arándanos
Para la masa de galleta:
1 paquete de galletas
100 g de mantequilla ablandada
Para el relleno:
400 g de queso crema
4 huevos
1 brick pequeño de nata líquida
200 g de azúcar
Para los ratones con queso de pasta de azúcar:
Pasta de azúcar marrón, gris, roja y amarilla
Azúcar glasé
- Preparación
- Lo primero que haremos será poner a precalentar el horno.
- Para la masa, se trituran las galletas hasta que sean migas y se mezcla con la mantequilla en pomada.
- Cogemos un molde desmontable y forramos el fondo con la mezcla de las galletas.
- En un bol, mezclamos las tarrinas de queso, los huevos, la nata y el azúcar.
- Batimos el conjunto hasta que estén todos los ingredientes bien unidos.
- Volcar la mezcla sobre el molde en el que tenemos la galleta.
- Meter al horno unos 45 minutos a 180ºC.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
- Por último, cubrir con una fina capa de mermelada de arándanos.
- Sevir.
Tarta de zanahorias
Plato:Postre
Estilo: Cocina dulce, Cocina de fiesta,
Ambiente: Celebraciones, Exótica, Friends,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
3 Zanahorias gordas cocidas sin piel
125 g de Aceite de girasol
250 g Azúcar
325 g de Harina
2 Huevos
1/2 sobre Levadura
2 tarrinas de Queso de untar
1 naranja en zumo
Ralladura de 1 naranja
Azúcar moreno para decorar
Almendras fileteadas
Para las zanahorias de pasta de azúcar:
Pasta de azúcar verde y naranja
Azúcar glasé
- Preparación
- Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º.
- Cocer las zanahorias en abundante agua hirviendo.
- Machacar las zanahorias, volcar en un bol e incorporar el aceite, el azúcar, la harina, los huevos, la levadura, el zumo y la ralladura de naranja.
- Trabajar hasta conseguir una mezcla homogenea.
- Llenar con la mezcla un molde previamente engrasado y enharinado.
- Introducir en el horno unos 45 minutos a 180º.
- Dejar enfriar.
- Batir la crema de queso con el zumo y la ralladura de naranja.
- Abrir el bizcocho por la mitad y rellenar con la crema y tapar.
- Napar el bizcocho con el resto de la crema.
- Espolvorear con las almendras fileteadas y el azúcar moreno.
- Dar forma a las zanahorias con la pasta de azúcar naranja y hacer las hojas con la pasta verde.
- Decorar la tarta con estas zanahorias.
- Servir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)